martes, 18 de diciembre de 2007
Darth Vader (El señor oscuro)
Diario de lectura.
1-Sigue a un personaje del libro, analiza su evolución. Describe cómo era al principio de la novela, por qué era de esa manera y si se ha ido transformando a lo largo de la misma. Explica los acontecimientos que le han influido para que esa evolución se haya podido llevar acabo.
El personaje es Darth Vader. Este personaje cambia a lo largo del libro debido a que, al principio, creía que su maestro el Emperador(Drth Sdius) le aseguraba poder salvar a su esposa de una muerte segura con la fuerza del lado oscuro. que después no pudo salvarla porque el emperador lo tenía todo planeado para que muriera y que Anakin desatase toda su ira para convertirse en un sith. Más tarde, cuando pasa el tiempo en la novela, Darth Vader se da cuenta de que ha sido utilizado para los planes de Darth Sidius para poder dar el golpe de estado a la república y que él no es más que un peón para hacer el trabajo sucio, condenado a vivir como un cibor mal diseñado toda su vida y añorando a su esposa y al hijo que nunca tuvo. Debido a que la gran tristeza que acumula Darth Vader por la pérdida de su esposa le faltan fuerzas para rebelarse contra el emperador y vengarse por lo que le había hecho. Darth Vader pasa a ser el más poderoso sith a ser un simple espectro.
jueves, 13 de diciembre de 2007
El Lazarillo de Tormes
¿Que te ha parecido la obra de teatro?
Me ha parecido que los actores han trabajado mucho los papeles, sobre todo el actor que interpretaba a los amos de Lazarillo. Este personaje se tuvo que adaptar a los papeles que tenía que interpretar que eran 5. Los demás actores también estuvieron bien; reconozco el mérito de ste grupo en varios aspectos: la concentración para interpretar bien el papel, y cómo han sabido adaptar la escasa escenografía que tenían a la obra. En resumen, me ha parecido una obra muy buena y lo he pasado bien viéndola.
Me ha parecido que los actores han trabajado mucho los papeles, sobre todo el actor que interpretaba a los amos de Lazarillo. Este personaje se tuvo que adaptar a los papeles que tenía que interpretar que eran 5. Los demás actores también estuvieron bien; reconozco el mérito de ste grupo en varios aspectos: la concentración para interpretar bien el papel, y cómo han sabido adaptar la escasa escenografía que tenían a la obra. En resumen, me ha parecido una obra muy buena y lo he pasado bien viéndola.
jueves, 29 de noviembre de 2007
¿Qué tipo de literatura les gusta a los jovenes de hoy en día?
¿Qué tipo de literatura les gusta a los jóvenes de hoy en día??
Desde mi punto de vista hay muchos tipos de lectura que gustan a la juventud. Empezaré por orden cronológico según las edades;
Desde los tres a los cinco años, lo que suele interesar son los cuentos clásicos y de fantasía, estos cuentos tienen el fin de enseñar a los niños pequeños, enseñar lecciones de generosidad, de tolerancia etc... Todo esto a través de personajes cómicos, animales, que se visten como personas...
De los cinco a los once años, los niños empiezan a "madurar" , ya escogen libros más largos normalmente sin ilustraciones; estos libros tratan sobre experiencias de chicos de su misma edad en clase o las relaciones con sus compañeros. Otro tema son aventuras de personajes de leyendas o míticos. Estas lecturas no suelen ser complicadas y contienen un lenguaje reducido para que los jóvenes de esta edad puedan leerlo.
De once a dieciséis años se empieza a integrar en la adolescencia y la lectura comienza a tener un tipo de vocabulario más extenso con temas atrevidos que atraigan la atención de los adolescentes. También en la mayoría de los casos interesa literatura fantástica, ya sea futurista o de fantasía que normalmente se remonta a la Edad Media. Estos libros tratan de una literatura adulta que contiene un lenguaje más rico y más culto que enriquece a los jóvenes.
De los dieciséis a los veinte la literatura es adulta, son los libros que cualquier persona puede leer y el contenido de libros leídos es muy diverso ya que cada adulto tiene sus propios gustos y su criterio.
jueves, 15 de noviembre de 2007
Diario de clase
·¿De qué hemos hablado en esta unidad hasta en momento?
En primer lugar, hemos analizado un texto que se llama "El síndrome de Ulises" y hemos dado léxico de lengua.
En segundo lugar, hemos estudiado los países de Europa occidental y sus capitales,. Cada alumno ha especificado los aspectos más importantes de cada país como el tipo de gobierno en el que se encuentra, la economía, el monumento más importante del país etc..., por ejemplo, yo he escogido Gran Bretaña porque me parecía interesante y porque me gustó su capital "Londres" cuando fui. Finalmente hemos buscado información sobre dos tipos de gobierno q son: monarquía parlamentaria y república, esta información serviría después para el examen.
·¿Que he aprendido?
He aprendido nuevas palabras relacionadas con la psicología y a utilizar los prefijos en la asignatura de lengua, después, en C.Sociales, las capitales de los países que no sabía.
·¿Que debo todavía repasar?
Las capitales de los países de Europa que no me sé
En primer lugar, hemos analizado un texto que se llama "El síndrome de Ulises" y hemos dado léxico de lengua.
En segundo lugar, hemos estudiado los países de Europa occidental y sus capitales,. Cada alumno ha especificado los aspectos más importantes de cada país como el tipo de gobierno en el que se encuentra, la economía, el monumento más importante del país etc..., por ejemplo, yo he escogido Gran Bretaña porque me parecía interesante y porque me gustó su capital "Londres" cuando fui. Finalmente hemos buscado información sobre dos tipos de gobierno q son: monarquía parlamentaria y república, esta información serviría después para el examen.
·¿Que he aprendido?
He aprendido nuevas palabras relacionadas con la psicología y a utilizar los prefijos en la asignatura de lengua, después, en C.Sociales, las capitales de los países que no sabía.
·¿Que debo todavía repasar?
Las capitales de los países de Europa que no me sé
martes, 13 de noviembre de 2007
¿COMON SE PODRIA CURAR EL SINDROME DE ULISES?
¿COMO SE PODRÍA CURAR EL SÍNDROME DE ULISES?
Dado que el Síndrome de Ulises es debido, entre otras cosas, a la pérdida de amigos, familia posición social, de la cultura propia y de su tierra, debería de compensarse a estos inmigrantes con ayudas sociales como atención psicológica, ofertas de empleo dentro del Ayuntamiento (jardinero, conserje u otros tipos de empleo etc...).
Crear asociaciones en las que hubiera personas que padecieran este síndrome ya que hablar en muchos casos ayuda.
También es posible que la persona que padece el síndrome pueda hablar con sus familiares de su país por medio de una webcam, claro en caso de que sus familiares tuvieran tal webcam.
Al fin y al cabo también contribuimos todos porque si la sociedad no acepta a los inmigrantes por muchas ayudas sociales que tengan no podrán superar el síndrome porque se sentirán rechazados.
Dado que el Síndrome de Ulises es debido, entre otras cosas, a la pérdida de amigos, familia posición social, de la cultura propia y de su tierra, debería de compensarse a estos inmigrantes con ayudas sociales como atención psicológica, ofertas de empleo dentro del Ayuntamiento (jardinero, conserje u otros tipos de empleo etc...).
Crear asociaciones en las que hubiera personas que padecieran este síndrome ya que hablar en muchos casos ayuda.
También es posible que la persona que padece el síndrome pueda hablar con sus familiares de su país por medio de una webcam, claro en caso de que sus familiares tuvieran tal webcam.
Al fin y al cabo también contribuimos todos porque si la sociedad no acepta a los inmigrantes por muchas ayudas sociales que tengan no podrán superar el síndrome porque se sentirán rechazados.
jueves, 8 de noviembre de 2007
Ejercicio de léxico sobre el sindrome de Ulíses
1º-Rellenar los puntos suspensivos con las palabras siguientes:patología, evocar, inmigrante, colega, síndrome, añoranzas, expectativas y periplo.
Hay muchos inmigrantes que sienten añoranzas de su país. A menudo se reunen con otros compatriotas y evocan recuerdos de su juventud. Pero, desgraciadamente, algunos de estos inmigrantes sufren el síndrome de Ulíses que consiste en ansiedad, depresión y trastornos psicosomáticos. Esta patologia o enfermedad se debe a la sensación de pérdida como la familia, los amigos, su tierra, etc.
La mayoría de los inmigrantes realiza un importante periplo como el mítico personaje griego Ulíses. Sin embargo cuando por fin llegan a ese deseado país no se cumplen siempre todas sus expectativas .
Hay muchos inmigrantes que sienten añoranzas de su país. A menudo se reunen con otros compatriotas y evocan recuerdos de su juventud. Pero, desgraciadamente, algunos de estos inmigrantes sufren el síndrome de Ulíses que consiste en ansiedad, depresión y trastornos psicosomáticos. Esta patologia o enfermedad se debe a la sensación de pérdida como la familia, los amigos, su tierra, etc.
La mayoría de los inmigrantes realiza un importante periplo como el mítico personaje griego Ulíses. Sin embargo cuando por fin llegan a ese deseado país no se cumplen siempre todas sus expectativas .
martes, 6 de noviembre de 2007
GRAFFITI
... GRAFFITI ...
Mucha gente identifica el graffiti como un acto de vandalismo, delincuencia...otros dicen que ensucian las calles.
El graffiti desde mi punto de vista:
Hay barios tipos de graffiti y según estos tipos el graffiti tiene un aspecto u otro;
Hay barios tipos de graffiti y según estos tipos el graffiti tiene un aspecto u otro;
- El graffiti artístico: La composición de este tipo de graffiti se llama "pieza" y un mural suele estar constituido por varias piezas o "kekos" también llamados muñecos. Este tipo d graffiti suele mas tranquilo a la hora de hacerlo y lo q busca el graffitero es manifestar a trabes de su composición su personalidad o su estado de animo en los colores que utiliza, por ejemplo si el graffitero le gusta la música puede poner en su pieza o en el fondo del mural notas musicales, si esta contento o enamorado puede decorar con corazones, o también la forma de la pieza utilizando palabras clave o normalmente su mote. También el objetivo es cuidar la calidad de la pieza ya sea intentando hacer los trazos lo mejor posible o haciendo efectos en los colores del relleno y cuidando el mas mínimo detalle. Este tipo de graffiti es el menos practicado ya que requiere mucha practica y paciencia para llegar a hacerlo bien. Algunas obras de graffiteros beteranos q en el mundo de el graffiti son los llamados "old school" por eso de vieja escuela en ingles, han sido reconocidas como verdaderas obras de arte y se exponen en museos. Aunque uno de los objetivos del graffiti es que se exponga en la calle y pueda ser visto por cualquier persona gratis.
- Bombing: Este tipo de graffiti se sumerge mas en lo que es el arte urbano "street art", son obras espontáneas y libres cullos objetivos suelen ser: ser el mas conocido de tu barrio, ciudad... entre los graffiteros pero el motivo principal es pura diversión, esto se debe a q pintar ilegalmente en la calle, en un tren, en una carretera... sabiendo q puede cogerte la policía con probavilidades de que te agredan o t pongan una multa, produce una descarga de adrenalina impresionante q es lo q busca normalmente un graffitero bombing, también hay personas que no generan tanta adrenalina y lo hacen simplemente por que les gusta el graffiti. dentro del bombing hay barios tipos; los "takeos"(firmas), las piezas rápidas o la pompas q son llamadas así por su forma redonda. En definitiva el graffiti es una cultura mas incomprendida.


LA LEGIÓN 501
------->LA LEGIÓN 501<-------


Las ordenes se cumplieron sin vacilación ni piedad y el lugar quedó completamente arrasado. Los miembros de la legión que marcharon junto a Vader demostraron ser unos durísimos rivales para los caballeros Jedi que estaban en el templo.
En los tiempos de la Guerra Civil Galáctica, la 501 continuó al servicio de Darth Vader, aunque tras la Batalla de Endor, sus filas se rompieron y la unidad se disolvió por los numerosos señores de la guerra que querían suceder al caido Palpatine.Conociendo el valor de los símbolos, fue el Gran Almirante Thrawn quien resucitó la designación 501 para las unidades de stormtroopers que protegían al Imperio de La Mano. Por aquel entonces, esta nueva unidad no contaba con clones, sino con soldados nacidos, con distintos trasfondos e historias, incluyendo miembros no humanos.
En los tiempos de la Guerra Civil Galáctica, la 501 continuó al servicio de Darth Vader, aunque tras la Batalla de Endor, sus filas se rompieron y la unidad se disolvió por los numerosos señores de la guerra que querían suceder al caido Palpatine.Conociendo el valor de los símbolos, fue el Gran Almirante Thrawn quien resucitó la designación 501 para las unidades de stormtroopers que protegían al Imperio de La Mano. Por aquel entonces, esta nueva unidad no contaba con clones, sino con soldados nacidos, con distintos trasfondos e historias, incluyendo miembros no humanos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)